Asociación de Facultades de PsicologíA inicia mesa de trabajo con el apoyo del CPsP para la creación del Examen Nacional de Psicología

La Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Psicología (APFEPSI), en colaboración con el Colegio de Psicólogos del Perú, ha dado inicio a una mesa de trabajo con los decanos de facultades y directores de escuela de psicología de todas las universidades del país. El objetivo principal de esta iniciativa es trabajar de manera conjunta en la creación del Examen Nacional de Psicología 2024.

Este examen, una vez implementado, permitirá que la asignación de plazas al SERUMS (Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud) se realice por orden de mérito, basándose en los resultados obtenidos por los aspirantes.

El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud – Serums, es un programa de servicio a la comunidad realizado por profesionales de ciencias de la salud titulados y colegiados, prioritariamente en las poblaciones más pobres y alejadas del Perú, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 23330.

Este servicio está orientado a brindar atención de salud bajo un enfoque de salud pública preventivo – promocional, por el periodo de 12 meses en los establecimientos de salud. Culminado el Serums, y con la experiencia obtenida, los profesionales de la salud ejercerán lo aprendido en los establecimientos de salud del sector público.

Anualmente, se realizan dos procesos de adjudicación para cubrir plazas Serums presupuestadas por diferentes instituciones a nivel nacional. Dentro de estas instituciones se encuentran el Ministerio de SaludEsSalud, instituciones privadas por convenio y las Sanidades de las Fuerzas Armadas (Ejército del PerúFuerza Aérea del PerúMarina de Guerra del Perú) y la Policía Nacional del Perú.

Al culminar tu participación en el proceso Serums, deberás presentar un Informe Final que te permitirá validar tu participación en el proceso y dará por completado el servicio.

Al finalizar el Serums, podrás

  • Ingresar a laborar en los establecimientos del sector público.
  • Ingresar a los Programas de Segunda Especialización a nivel nacional.
  • Recibir del Estado becas u otras ayudas equivalentes para estudio de perfeccionamiento en el país o en el extranjero.

Antes de iniciar, debes saber:

Ingresa al registro y coloca tu DNI, correo, y fecha de nacimiento. Si eres extranjero, adicionalmente se te solicitará el número de documento de identidad con el que te registraste en Sunedu.

Ingresa al enlace que llegará al correo que brindaste, acepta la invitación y crea una contraseña de entre 8 a 12 caracteres (te servirá para diversas acciones durante el Serums).

Luego, desde la plataforma, ingresa a la opción “Registrar inscripción” e ingresa tus datos personales, profesionales, de postulación, casos especiales, información de enfermedad crónica (si la hubiera) y llena la declaración jurada. Finalmente, da clic en Guardar y tu estado cambiará a inscrito.

Más artículos y Publicaciones