CALENDARIO DE INICIO: ESCUELA ABIERTA DE SOCIALES – 2024
Un proyecto de Crear Perú con el apoyo de la Facultad De Ciencias Sociales – UNMSM a través de su Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria- CERSEU, Colegio de Sociólogos Región Lima y Callao, Colegio de Geógrafos del Perú y Tercio Estudiantil Mayoría de Sociales UNMSM
Te trae este verano en los meses de febrero y marzo, cursos y talleres LIBRES Y GRATUITOS en modalidad virtual, impartidos por profesionales de las Ciencias Sociales y áreas afines para público en general.
Si deseas participar en alguna de estas actividades ingresa a la sección eventos de su página y encuentra el formulario de inscripción. Las actividades y su certificación son gratuitas.
Sus redes sociales son:
– Facebook: https://web.facebook.com/crear.peru.org/
– Instagram: https://www.instagram.com/crear_peru/
– Youtube: https://www.youtube.com/@crearperu-6980
Relación de actividades: Cursos y talleres GRATUITOS 2024
1. Curso gratuito: «Una re-lectura de la desigualdad espacial. Por una crítica de la economía política del espacio»: https://forms.gle/c33hr7qPmhije2947
2. Taller gratuito: «Brechas de infraestructura sostenible en la amazonia. El caso del sector transporte»: https://forms.gle/9U2Nv34sbwYSeGva7
3. Curso gratuito: «Días en el Antropoceno. Una comprensión interdisciplinar del colapso ecológico global»: https://forms.gle/yXLdPJGyPJ9g3pxt6
4. Taller gratuito: «Alcances del enfoque participativo en el ciclo de los programas y proyectos de desarrollo»: https://forms.gle/Jdspqs6RkWKhwD2cA
5. Curso gratuito: «El viejismo: una mirada transdisciplinar de los prejuicios y discriminación contra las personas adultas mayores»: https://forms.gle/zWHs1ozqsicoG6rYA
6. Taller gratuito: Educación Sexual Integral – ESI en las universidades: https://forms.gle/AoGCL1yUrkqDwdUD7
7. Taller gratuito: «Introducción a la gestión social con enfoque de partes interesadas en proyectos de infraestructura»: https://forms.gle/Vmn7FMgtU1m6CPWn6
8. Curso gratuito: Derecho de la Juventud: https://forms.gle/mB7VsEwM3k7SNw2e6
9. Curso gratuito: «Políticas de interculturalidad como enfoque transversal en la gestión pública»: https://forms.gle/xjj7o8MQu54V4nQz9
10. Curso gratuito: «Psicología social con enfoque desde las Ciencias Sociales»: https://forms.gle/oH3nRfBMyMtd6Fiy8
11. Taller gratuito «Enfrentando el hostigamiento sexual en el entorno universitario»: https://forms.gle/PSbnoXihFJXhXFBA7
12. Taller gratuito: «Herramientas para identificar la violencia de género en línea»: https://forms.gle/nM5Nn7iRCnktsMAG7
13. Taller gratuito: «Introducción a la elaboración y evaluación de estudios de impacto ambiental de proyectos de inversión»: https://forms.gle/qV7BPjmhnnZDb3d97
14. Taller gratuito: Innovación Social para el Desarrollo Sostenible: https://forms.gle/ZGqseV4unFPtkWG3A
15. Curso gratuito: Diseño de productos turísticos desde un enfoque de sostenibilidad: https://forms.gle/2ZTshjnGBZiFUS7q6
16. Taller gratuito: Planificando mi futuro: Estrategias de empleabilidad para estudiantes y profesionales del área de humanidades, ciencias jurídicas y ciencias Sociales: https://forms.gle/qWxCqEsefKn1g3DBA
17. Curso gratuito «Agroecología(s) y soberanía(s). Propuestas contrahegemónicas para la transformación de los sistemas agroalimentarios»: https://forms.gle/hLkroGVuDGGq6SsE6
18. Curso gratuito: Turismo sostenible y regenerativo: https://forms.gle/6LsFqjq7hXA8tbANA
19. Curso gratuito «Acción colectiva y movilizaciones desde la perspectiva de la política comparada»: https://forms.gle/6p2J98M4zWBmEPaX9
20. Taller gratuito: Planificación, organización y estrategias de incidencia participativa: https://forms.gle/cVMn2dF3JVnrj7rQA
21. Taller gratuito: «Programa Municipio Saludable. Una iniciativa de cambio a través del empoderamiento»: https://forms.gle/eBk2m9ZaRS273twz8
22. Taller gratuito: «Socioeconomía de la desigualdad – Aplicación en gestión pública»: https://forms.gle/GFP22ba5SVm4e86w7
Deja una respuesta