Experiencias comunitarias e incidencias en las políticas públicas
Marcela Alejandra Parra (coordinadora).
Sobre el libro Infancias que interpelan
Infancias que interpelan reúne una serie de experiencias, reflexiones y prácticas comunitarias que colocan a las infancias en el centro del debate social, político y afectivo. A través de los relatos de madres, activistas, profesionales y organizaciones sociales, el libro visibiliza cómo niños y niñas son protagonistas de procesos de transformación que cuestionan las lógicas adultocéntricas, institucionales y excluyentes.
Desde nuevas formas de crianza basadas en el respeto y la libertad, hasta el acceso a terapias alternativas, derechos reproductivos, inclusión de niños con autismo y participación ciudadana, cada capítulo da cuenta de iniciativas concretas que luchan por infancias dignas, felices y protegidas. Historias como la de madres que se organizan en jardines infantiles, asociaciones que promueven el deporte como derecho, o colectivos que defienden el uso del cannabis medicinal, revelan una diversidad de luchas y estrategias donde el cuidado, la justicia social y la participación son ejes fundamentales.
Este libro no solo documenta estas prácticas, sino que invita a repensar la manera en que concebimos la niñez: no como etapa pasiva o futura, sino como presente activo y transformador. Infancias que interpelan es, ante todo, un llamado a escuchar y acompañar a las infancias desde una mirada sensible, comprometida y profundamente humana.
