
Contenido del documento
El libro aborda una concepción sistémica de la creatividad, explorando los aportes de autores como Howard Gruber y Mihaly Csikszentmihalyi. Se presenta un marco de creatividad participativa y distribuida, que enfatiza la colaboración y la interacción social como elementos clave del proceso creativo.
El texto también analiza las «cinco crisis de la creatividad» en la educación, relacionadas con el individualismo y los modelos tradicionales de enseñanza. Asimismo, se examinan las barreras para la accesibilidad y la equidad en el aula creativa, señalando la importancia de considerar las dinámicas de poder que pueden limitar la participación de ciertos grupos.
A través de la metodología de «biografía de una idea», se ilustra cómo la creatividad surge de manera colectiva y distribuida, desafiando la visión del genio individual. Esto tiene implicaciones relevantes para la forma en que entendemos y fomentamos la creatividad en entornos educativos.
Lee y descarga otros libros en pdf recientemente compartidos 👇