HIS SALUD MENTAL 2025 MINSA

border-radius: 50px; text-decoration: none; font-family: ‘Segoe UI’, Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; font-weight: 600; font-size: 16px; box-shadow: 0 4px 15px rgba(37, 211, 102, 0.3); transition: all 0.3s ease; border: none; cursor: pointer; margin: 10px; }.whatsapp-button:hover { transform: translateY(-2px); box-shadow: 0 6px 20px rgba(37, 211, 102, 0.4); background: linear-gradient(135deg, #128C7E, #25D366); }.whatsapp-button:active { transform: translateY(0); }.whatsapp-icon { width: 24px; height: 24px; margin-right: 10px; fill: currentColor; }.button-text { text-align: center; line-height: 1.2; }.main-text { display: block; font-size: 16px; margin-bottom: 2px; }.sub-text { display: block; font-size: 12px; opacity: 0.9; font-weight: 400; }/* Animación de pulso */ .whatsapp-button::before { content: »; position: absolute; top: 50%; left: 50%; width: 0; height: 0; border-radius: 50%; background: rgba(255, 255, 255, 0.3); transform: translate(-50%, -50%); transition: width 0.6s, height 0.6s; }.whatsapp-button:hover::before { width: 300px; height: 300px; }.whatsapp-button { position: relative; overflow: hidden; }/* Responsive */ @media (max-width: 768px) { .whatsapp-button { padding: 12px 20px; font-size: 14px; } .main-text { font-size: 14px; } .sub-text { font-size: 11px; } }

MANUAL DE REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

El contenido del documento que has proporcionado describe un manual de registro y codificación de las actividades relacionadas con la salud mental y la tuberculosis, con un enfoque en el Sistema de Información HIS. A continuación, te ofrezco una descripción general de las secciones clave de los documentos:

1. Generalidades

Esta sección cubre las actividades más comunes en salud mental y establece instrucciones sobre cómo registrar y codificar estas actividades, con un énfasis en la clasificación de diagnósticos y procedimientos para la tuberculosis y salud mental.

2. Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención

  • Detección y atención de personas con problemas de salud mental: Establece pautas para identificar y atender a personas con problemas mentales en centros de salud no especializados, incluyendo programas de prevención y actividades en instituciones educativas.
  • Acompañamiento clínico psicosocial (ACP): Descripción de la atención de salud mental en situaciones de crisis y a víctimas de violencia.

3. Establecimientos de Salud del Segundo y Tercer Nivel de Atención

Se centra en la atención especializada a personas con trastornos mentales, proporcionando detalles sobre la consulta externa y otros servicios médicos de apoyo.

4. Servicios Médicos de Apoyo

Esta parte aborda los hogares protegidos y el manejo de personas con trastornos mentales graves.

5. Establecimientos de Salud en Establecimientos Penitenciarios

Cubre la atención en salud mental dentro de las cárceles, incluyendo la detección y tratamiento de problemas mentales en prisioneros.

6. Glosario

Proporciona definiciones de términos clave usados en el manual.

7. Listado de Diagnósticos de Problemas de Salud Mental

Incluye una lista detallada de diagnósticos en salud mental y los códigos correspondientes según la CIE-10.

Actividades Específicas:

  • Consejería, prevención y diagnóstico de problemas de salud mental.
  • Tratamiento de trastornos mentales, incluyendo la atención a las víctimas de violencia y aquellos con comorbilidades como tuberculosis.
  • Actividades de rehabilitación y reintegración social de personas afectadas por trastornos mentales graves.

Este manual proporciona las directrices para registrar y codificar las actividades de prevención y control de problemas de salud mental, asegurando un enfoque organizado y estandarizado para mejorar la calidad de los registros en el sistema de salud.

Si deseas más detalles sobre alguna de las secciones específicas o cómo se lleva a cabo el registro en cada actividad, puedo profundizar en ellas.

Más artículos y Publicaciones