La criminología educativa para la prevención de las violencias escolares en sexto grado de primaria
- Luz Andrea Ordaz Luévano
- Mónica Guadalupe Chávez Elorza
- Norma Gutiérrez Hernández
La problemática no ha sido tomada con la importancia que merece hasta que acontecen sucesos que se convierten en delitos de alto impacto. Con el tiempo, se han creado programas preventivos y se han implementado acciones para reducir y controlar este fenómeno, no obstante, hay una figura profesional que no se toma en cuenta para una solución más pronta y efectiva ante las situaciones mencionadas: las y los criminólogos educativos. ¿Cómo pueden ayudar estas y estos profesionales con esta subespecialización ante estos problemas?
Existe una gran variedad de violencias que afectan a niñas, niños y adolescentes de las escuelas mexicanas, violencias que no solo se presentan en la escuela, sino en la vida cotidiana y en su círculo familiar y social más cercano. Por lo cual es importante que se les enseñe a detectarlas, desaprenderlas y además hacerles saber que, pese a cualquier adversidad o situación de violencia, pueden llegar a ser personas resilientes. En este sentido, este trabajo parte de la idea que si se trabaja en estos temas, el desempeño y rendimiento escolar del alumnado será aún mejor, puesto que tendrán un ambiente más propicio para lograr metas educativas.
Recibe artículos y libros selectos en tu correo
Deja una respuesta