El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú ha anunciado la publicación del cronograma oficial para el proceso de evaluación del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025-II, un programa que permite a profesionales de la salud, incluyendo psicólogos, contribuir al fortalecimiento del sistema de salud en zonas rurales y urbanas marginales del país. Este proceso, regulado por la Ley N° 23330, busca garantizar una atención de calidad en comunidades vulnerables, evaluando las competencias y conocimientos de los postulantes para asegurar un servicio óptimo.
Cronograma Oficial del Proceso de Evaluación SERUMS 2025-II
El Minsa ha detallado las fechas clave para las actividades relacionadas con la inscripción, publicación de participantes, evaluación y resultados del SERUMS 2025-II, con el examen nacional programado para el 24 de agosto de 2025. A continuación, se presenta el calendario oficial:
- Convocatoria del proceso de evaluación para el SERUMS 2025-II: Publicada previamente, disponible en el portal oficial del Minsa (https://www.gob.pe/minsa).
- Publicación del instructivo para la inscripción: 28 de julio de 2025.
- Inscripción de participantes: Del 4 al 11 de agosto de 2025, según la inicial del apellido paterno, a través del Portal de la Evaluación Nacional de las Carreras Profesionales de la Salud (ENCAPS).
- Inscripción de rezagados: 12 y 13 de agosto de 2025.
- Publicación de la lista de participantes inscritos: 14 de agosto de 2025, disponible en el sitio web oficial del Minsa.
- Evaluación nacional del SERUMS 2025-II: 24 de agosto de 2025, de manera presencial, gratuita y descentralizada en sedes a nivel nacional.
- Publicación de resultados: Hasta el 27 de agosto de 2025, en el portal web del Minsa.
- Presentación de solicitudes de revisión: 28 de agosto de 2025, a través del Sistema de Gestión Documental (SGD) del Minsa, accesible en el enlace: https://sgd.minsa.gob.pe/appmesapartesenlinea/inicio?tid=2.
- Publicación de resultados finales: 1 de septiembre de 2025.
- Inicio del servicio SERUMS 2025-II: Octubre de 2025 (fecha exacta a confirmar por el Minsa).

Detalles del Proceso SERUMS 2025-II
El SERUMS 2025-II es un proceso obligatorio para profesionales de la salud, incluyendo psicólogos, que deseen ejercer en el sector público, acceder a programas de especialización o postular a becas estatales. Este año, el proceso abarca 12 carreras de ciencias de la salud, destacando la alta participación de psicólogos, quienes en ediciones anteriores han representado un número significativo de postulantes (6.346 en el SERUMS 2025-I).
La evaluación, administrada por la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, consta de 100 preguntas distribuidas en cinco bloques temáticos: salud pública, cuidado integral de salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud. Este enfoque garantiza que los profesionales estén preparados para brindar atención culturalmente pertinente en regiones diversas del país.Requisitos para ParticiparLos profesionales interesados, incluidos los psicólogos, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Título profesional registrado en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
- Colegiatura y habilidad profesional vigente, emitida por el colegio profesional correspondiente (Colegio de Psicólogos del Perú, en el caso de psicólogos).
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería.
- Haber aprobado el Examen Nacional de la Carrera Profesional, si corresponde, ya que su calificación se considera en el puntaje final.
- Pago por derecho de inscripción, según lo estipulado por el Minsa.
- Documentos validados para postulantes nacidos en el extranjero, si aplica.
El proceso de inscripción se realiza a través del portal ENCAPS, donde los postulantes deben registrarse, completar sus datos personales y profesionales, y subir la constancia de inscripción firmada.Importancia del SERUMS para PsicólogosEl SERUMS ofrece a los psicólogos una oportunidad única para aplicar sus conocimientos en la atención de la salud mental en comunidades vulnerables, desarrollando habilidades en contextos desafiantes. La inclusión de esta carrera en el programa refleja el reconocimiento del Minsa a la importancia de la salud mental en el sistema sanitario. En el SERUMS 2025-I, se anunciaron 1.000 plazas remuneradas adicionales para psicólogos, lo que sugiere un enfoque continuo en fortalecer este ámbito.Transparencia y Meritocracia.
El Minsa ha enfatizado que el proceso de evaluación y adjudicación de plazas es meritocrático, basado en el puntaje del examen y el promedio ponderado promocional (que incluye la nota del internado). La transparencia estará garantizada con la participación de veedores, representantes de colegios profesionales, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y la Fiscalía de Prevención del Delito en las sedes del examen.Recomendaciones para los Postulantes
- Revisar la convocatoria oficial en el portal del Minsa (https://www.gob.pe/minsa) para actualizaciones.
- Prepararse para la evaluación descargando el temario correspondiente a la carrera de psicología desde el enlace proporcionado por el Minsa.
- Cumplir con los plazos de inscripción y asegurarse de contar con todos los documentos requeridos.
- Evitar llevar objetos prohibidos al examen (celulares, relojes, mochilas, etc.) para garantizar la transparencia del proceso.
- Consultar la lista de sedes (a publicarse próximamente por el Minsa) para conocer el lugar asignado para rendir la evaluación.
Según el Minsa, la asignación de plazas en este proceso fortalecerá el primer nivel de atención en salud, mejorando la calidad de vida de miles de peruanos en zonas rurales y urbanas marginales.Para mayor información, los interesados pueden visitar el portal oficial del Minsa o comunicarse con la Dirección General de Personal de la Salud (Digep). También se recomienda estar atentos a las actualizaciones en el Sistema de Gestión Documental (SGD) para solicitudes de revisión o trámites adicionales.
Comentarios principales