Psicología, una introducción (PDF)

Te puede interesar:

El libro aborda los siguientes puntos principales:

  • La psicología como ciencia: Enfatiza que la psicología es un estudio científico de la mente, el cerebro y el comportamiento, y que no siempre coincide con el sentido común. Destaca la importancia de la ciencia como protección contra sesgos cognitivos, como el sesgo de confirmación y la perseverancia en la creencia.
  • Pseudociencia: Advierte sobre el crecimiento de la psicología popular y la pseudociencia, proporcionando indicios para distinguirlas de la ciencia real y resaltando los peligros que conllevan.
  • Pensamiento científico: Introduce seis principios fundamentales del pensamiento científico que se aplican a lo largo de todo el texto: exclusión de hipótesis rivales, correlación vs. causalidad, falsabilidad, replicabilidad, afirmaciones extraordinarias y la navaja de Occam.
  • Niveles de explicación: Explica que los fenómenos psicológicos pueden ser abordados desde múltiples niveles, desde lo biológico (molecular, neuroquímico, neurológico/psicológico) hasta lo social (comportamiento, mental, social).
  • Desafíos de la psicología: Menciona la causalidad múltiple del comportamiento, las diferencias individuales y la influencia cultural como factores que hacen compleja la psicología.
  • Estructura y pedagogía: El libro está organizado en 14 capítulos que cubren temas como métodos de investigación, psicobiología, sensación y percepción, aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento e inteligencia, desarrollo humano, emoción y motivación, estrés, salud y sueño, psicología social, personalidad, trastornos psicológicos y tratamientos. Incluye recursos pedagógicos como objetivos de aprendizaje, cuestionarios, secciones de «Falsa Creencia», «Qué opinas?» y un glosario.
  • MyPsychLab: Se presenta como una herramienta en línea complementaria que ofrece un libro electrónico interactivo, planes de estudio personalizados, tarjetas de memoria flash, clips multimedia y actividades para reforzar el aprendizaje y la evaluación.

Más artículos y Publicaciones