¿Quiénes son las personas y familias acogedoras del MIMP?

 

Las personas y familias acogedoras del MIMP son aquellas que brindan protección temporal y cuidados diarios a niñas, niños o adolescentes en situación de desprotección familiar, es decir, que por el momento no pueden vivir con su madre, padre o algún miembro de su familia. Estas personas y familias han sido evaluadas favorablemente por un equipo interdisciplinario de la Dirección de Protección Especial, han sido incorporadas al Banco de Familias Acogedoras y han recibido capacitación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) 1.


VER: Condiciones y requisitos generales para ser una persona o familia acogedora

Para ser consideradas como personas o familias acogedoras del MIMP, es necesario que tengan la voluntad y capacidad de brindar afecto y cuidado temporal en su hogar a una niña, niño o adolescente. Además, aquellas que brindan protección temporal y cuidados diarios a niñas, niños o adolescentes con necesidades o características especiales que se encuentren en situación de desprotección familiar son consideradas como personas o familias acogedoras profesionalizadas del MIMP 2.


El Estado brinda una subvención económica a las personas o familias acogedoras profesionalizadas que asumen la protección temporal de niñas, niños o adolescentes con el fin de cubrir los gastos básicos y adicionales que se generen en virtud de su edad, necesidades especiales y desarrollo 1.

Es importante destacar que el proceso para convertirse en una familia acogedora no es extenso, pero es minucioso en sus evaluaciones, ya que busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes acogidos. Para ello, estas familias reciben acompañamiento y capacitación en pautas de crianza y cuidado 3.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos y amp; Publicaciones