El Colegio de Psicólogos de Venezuela ha expresado su apoyo al derecho de los psicólogos peruanos a realizar diagnósticos psicológicos

El Colegio de Psicólogos de Distrito Capital Caracas – Venezuela expresa su apoyo y solidaridad al Colegio de Psicólogos del Perú en su lucha ante las autoridades para que modifiquen la Ley de Salud Mental, que cercena y limita el ejercicio del psicólogo, al quitarle la competencia inherente del diagnóstico, lo cual advierte nuestros colegas de Venezuela, pone en riesgo la salud mental y la integridad de las personas.

COMUNICADO N° CPDC-210524-1

Caracas, 21 de mayo de 2024

Al Ciudadano

Dr. Miguel Ángel Vallejos Decano del Colegio de Psicólogos del Perú

Tenemos el honor de dirigirnos a usted, en la oportunidad de enviarle un cordial y afectuoso saludo, en nombre de las autoridades gremiales y todos los agremiados del Colegio de Psicólogos de Distrito Capital CaracasVenezuela, es propicia la ocasión para enviarle a todos nuestros Colegas, que ejercen nuestra digna profesión en la República del Perú, nuestras palabras de apoyo y solidaridad en los momentos tan complejos que actualmente afrontan, donde las decisiones arbitrarias de actores politicos desdibujan el rol trascendental de los Psicólogos para el cuidado y fortalecimiento de la salud mental de la ciudadania.

Es importante que alcemos nuestra voz y la misma resuene en cada rincón de nuestro planeta llevando un mensaje importante: los psicólogos somos los profesionales debidamente formados, adiestrados y legalmente facultados para el abordaje cientifico de la conducta humana, el soporte emocional, asi como para la planificación y desarrollo de procesos de evaluación y diagnóstico psicológico, que en conjunto coadyuven a mejorar la calidad de vida de las personas y organizaciones que confian en nuestras capacidades profesionales.

Cercenar y limitar el ejercicio del psicólogo se traduce en poner en riesgo la salud mental y la integridad de las personas, además de menospreciar las capacidades profesionales y aportes que estos dignos y abnegados profesionales generan a la sociedad.

En estos aciagos momentos para nuestra excelsa profesión, nos solidarizamos con ustedes y exhortamos muy respetuosamente a las autoridades pertinentes, tanto en Perú, como en cualquier lugar del mundo, a respetar y darle el justo valor a los profesionales de la Psicologia, asi como a trabajar mancomunadamente con los Colegios de Psicólogos, Asociaciones y Federaciones, para poder establecer las politicas públicas en materia de salud mental, a fin de cuentas, precisamente los expertos en la materia hacen vida en dichas instituciones.

Loading

Más artículos y amp; Publicaciones