Aprendizaje CIATA brinda su OPINIÓN INSTITUCIONAL sobre declaración del ministro de educación

Frente al comunicado 007- 2024- MINEDU (ver al final)

El Centro de Investigación Académico en Técnicas Avanzadas » Aprendizaje CIATA», Institución dedicada desde septiembre de 1993 a trabajar en favor de la Prevención y Maltrato infantil, que viene impulsando en la actualidad, su propuesta de política pública Plan Virú SVA ( 2016-2036) a favor de la dismimución de las tasas de violencia desde las aulas escolares.

Hacemos llegar nuestro profundo y enérgico rechazo a todos los hechos ocurridos en la región de Amazonas, de abusos sexuales contra niñas Awuajun, los mismos que según información oficial se vienen suscitando desde muchos años atrás.

Por lo que exigimos acelerar las investigaciones, declarando en estado de emergencia administrativa – judicial educativa la provincia de Condorcanqui, para que de manera sumaria se sancionen a todos los culpables de tan excecrables hechos, que atentan contra los derechos fundamentales de nuestra niñez y adolescencia, que sin duda no solo van afectar su desarrollo integral, sino que es una clara muestra del abandono de parte del estado así como ellas, miles de niñas estarían viviendo a lo largo y ancho del territorio patrio.

En el Perú , se hace necesario trabajar de manera honesta, responsable, con compromiso social en favor de nuestros más de ocho millones de educandos, en la que se garantice una educación integral, digna, sin maltrato y violencia de ningún tipo.

Es preocupante la opinión vertida por el Ministro de Educación, que no hace sino que tomemos conciencia en país que estamos viviendo.

No podemos seguir aceptando, estos abusos y que se siga justificando la indiferencia y los errores de gestión , trás gestión que nunca terminan, que finalmente terminan también constituyéndose en una forma de violencia por «omisión».

En el comunicado se cita la participación del apoyo psicológico, sin embargo la falta de presencia de este profesional que debe constituirse en un agente de prevención permanente y no sólo para cubrir una demanda del momento, no existe , porque simplemente se continúa incumpliendo la Ley 29719 , promulgada en junio del 2011 ( Un Psicólogo en cada Colegio) y su modificatoria.

Hacemos votos para que todos los niños, niñas afectadas reciban la ayuda que necesitan y no termine este hecho, que puede considerarse un acto de crueldad, solo en investigaciones bizantinas, buscando culpables, pero como siempre no atendiendo la raíz del problema.

Lima 14 de junio del 2024

Ps. Ciro Guevara Flores
Fundador- Director General
APRENDIZAJE CIATA

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos y amp; Publicaciones