PSICOTERAPIAS COGNITIVAS Clásicos y su Evolución
El documento inicia con modelos fundamentales como los de Beck y Ellis, reconocidos por sus contribuciones iniciales a la terapia cognitiva. A partir de estos, se examinan desarrollos posteriores que representan una evolución, como el modelo de Young, que amplía el alcance de las terapias cognitivas.
Nuevos Enfoques en Psicoterapia Cognitiva
Además de las evoluciones de modelos clásicos, el texto introduce nuevos paradigmas en el campo, incluyendo el modelo de Wessler y la terapia lingüística de evaluación. Es importante destacar que, si bien el texto ofrece una visión comprensiva, no abarca todos los modelos existentes, como los enfoques construccionistas.
Orientación Teórica y Aplicada
El objetivo principal de este texto es proporcionar al lector una comprensión sólida del estado actual de las psicoterapias cognitivas. Esto incluye una exposición detallada de sus supuestos teóricos clave, líneas de acción recomendadas y técnicas principales. El texto se enfoca en ofrecer una perspectiva tanto teórica como aplicada, lo que facilita la implementación de diversos modelos cognitivos. Si bien los modelos clásicos se han centrado tradicionalmente en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, los enfoques más recientes también abordan los trastornos de personalidad.
