¿Qué es el Test BULL-S?
El Test BULL-S es una herramienta diseñada para evaluar la presencia y el alcance del acoso escolar (bullying) en un grupo de estudiantes. A través de un cuestionario, este test permite identificar a los estudiantes involucrados en situaciones de acoso, ya sea como agresores, víctimas o testigos.
¿Cómo funciona?
El test se presenta en dos versiones: una para los estudiantes (Forma A) y otra para los profesores (Forma P).
Forma A (Estudiantes)
Los estudiantes responden a preguntas sobre:
- Relaciones sociales: Quién es popular, quién es rechazado y cómo se sienten al respecto.
- Acoso: Si alguien los molesta, si molestan a otros, cómo se sienten durante estas situaciones y dónde y con qué frecuencia ocurren.
- Percepción de la seguridad: Cómo se sienten en el colegio y si consideran que es un lugar seguro.
Forma P (Profesores)
Los profesores también responden a preguntas sobre las relaciones sociales y el comportamiento de los estudiantes, basándose en sus observaciones.
¿Qué mide el test?
El test BULL-S proporciona información sobre:
- La estructura social del grupo: Quién es popular, quién es aislado y cómo se relacionan los estudiantes entre sí.
- La dinámica del acoso: Quién es víctima de acoso, quién lo ejerce y cómo se manifiesta.
- El clima escolar: Si el ambiente escolar es seguro y respetuoso.
¿Para qué sirve?
Los resultados del test BULL-S ayudan a:
- Identificar casos de acoso escolar.
- Evaluar la gravedad del problema.
- Diseñar programas de intervención.
- Mejorar el clima escolar.
Explicación simplificada de las dimensiones:
- Estructura socio-afectiva: Se refiere a cómo los estudiantes se relacionan entre sí y cómo se sienten en el grupo.
- Agresión-victimización: Mide la presencia de conductas agresivas y cómo afectan a los estudiantes.
- Aspectos situacionales y perceptivos: Explora dónde y cómo ocurre el acoso, y cómo lo perciben los estudiantes.
Deja una respuesta