El 10 de mayo, el decano del colegio de psicólogos, Dr. Miguel Vallejos, se reunión con el ministro de educación para coordinar acciones del proyecto que incorporará a 4500 profesionales de psicología en las II. EE. del país como parte del SERUM. Esta noticia ha generado diversas reacciones en la red social Facebook.
Recientemente, el CPsP emprendió una campaña para la contratación de psicólogos en las instituciones educativas debido a que el MINEDU había recortado presupuesto para la contratación de los profesionales de salud mental; mediante su programa de Youtube que tiene el CPsP se invitó a diferentes personalidades del campo de la psicología y la educación para abordar la problemática de la carencia de psicólogos en los colegios y su impacto, de igual manera representantes del gremio participaron en medios de comunicación para hacer visible la necesidad de contar con psicólogos contratados, considerando que las oportunidades de las convocatorias de psicología no se están realizando como debería ser que responda a la demanda actual de psicólogos, pero sobre todo a la necesidad que las instituciones públicas, en especial en Educación cuenten con un profesional.
Mira la publicación del Colegio de psicólogos
Las reacciones no tardaron, colegiados comentaron en las redes sociales: se hace hincapié en la necesidad de que las instituciones educativas contraten psicólogos educativos en lugar de ofrecer plazas serum, destacando la importancia de la estabilidad laboral y la remuneración adecuada. Además, se critica al Colegio de Psicólogos del Perú – Consejo Directivo Nacional por no abogar por más plazas remuneradas y por apoyar iniciativas que no benefician a los psicólogos colegiados. Los comentarios también resaltan la falta de representación y apoyo por parte del decano y la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los psicólogos, así como la ineficacia del sistema serum.
Mira la publicación del Colegio de psicólogos
Te puede interesar:
Descarga: Manual de la psicología educacional
Deja una respuesta